UTN Paraná organiza las JIT 2021 “Inteligencia en sustentabilidad”

En coincidencia con la Semana de la Ingeniería, la Facultad Regional Paraná de la UTN organiza una nueva versión de las Jornadas de Ingeniería y Tecnología. Serán con modalidad virtual y de carácter gratuito, del 2 al 4 de junio.  

Programa e inscripciones: http://jit.frp.utn.edu.ar

Se propone en esta oportunidad una dinámica virtual, sincrónica y asincrónica, los días 2, 3 y 4 de junio y ofrecerá una oportunidad para analizar y entender la ingeniería que viene.

 “Inteligencia en sustentabilidad” es la denominación elegida para la convocatoria, de carácter gratuito, que se desarrollará en función de tres ejes clave: Industria 4.0, Eficiencia Energética en Construcciones y Etiquetado de Viviendas.

Las actividades, en formato de exposiciones y talleres virtuales, están dirigidas a alumnos, graduados y docentes de carreras de ingeniería y profesiones afines, pero también a empresarios, agentes de sectores productivos y público en general.

INGENIERÍA 4.0.

La automatización continua de las prácticas industriales y de fabricación tradicionales utilizando tecnología inteligente, se define en la actualidad como la Cuarta Revolución Industrial. La comunicación de máquina a máquina a gran escala (M2M) y el Internet de las cosas (IoT) están integrados para una mayor automatización, una mejor comunicación y autocontrol, y la producción de máquinas inteligentes que pueden analizar y diagnosticar problemas sin la necesidad de intervención humana. Justamente en este sentido, las JIT 2021 ofrecerán un amplio desarrollo a través de exposiciones y talleres virtuales.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CONSTRUCCIONES Y ETIQUETADO E VIVIENDAS.

Entendida como una mejora de la eficiencia energética en Edificios o Viviendas -desde su construcción hasta el funcionamiento y la optimización de los procesos de producción y el consumo de energía-, la Etiqueta de Eficiencia Energética es un instrumento que brinda información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituye una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.

Ambas propuestas representan un sentido de innovación y sustentabilidad, conceptos de primer rango entre las industrias y en particular, para la industria de la construcción que aporta al medioambiente desde muchos aspectos.

En ese sentido, se contará con la presencia de especialistas y expertos de firmas e instituciones que tomarán parte de la jornada para describir y compartir los últimos avances y desarrollos tecnológicos en ambos temas a través de charlas y exposiciones magistrales programadas. En forma paralela, se desarrollarán talleres en las distintas temáticas que abarca la propuesta.

 Programa e inscripciones: http://jit.frp.utn.edu.ar

Calendario de cursos de Intertron Education

Ya está disponible el nuevo calendario de cursos de Intertron Education.

Recordamos que por el convenio que mantenemos esa firma, los matriculados de #COPROCIER obtienen un 15% de descuento sobre los aranceles de cada curso.

Las capacitaciones están a cargo de expertos en las últimas tecnologías del mercado y se desarrollan 100% con modalidad remota en vivo.

Para acceder al beneficio, es necesario tramitar la inscripción a través de la Secretaría administrativa de COPROCIER a contacto@coprocier.org.ar

Ver calendario de cursos: https://intertroneducation.com/calendario-de-cursos/?fbclid=IwAR0O3Bn1mJbSltqC1IaM6Ys5PdXgwVAXHAmkuUmKDQ62cJZc3k4YgWnIJ04

Convocatoria para profesionales

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos | UNOPS está en busca de profesionales para un puesto / vacante en Argentina.

Oportunidad:

»Analista de TIC – Gestión de Proyectos de TIC, con fecha de cierre el 25 de mayo.

Se buscan personas interesadas en un entorno internacional dinámico, que quieran contribuir al desarrollo de los países y trabajar en un ambiente inclusivo.

Los/as interesados/as en concursar deben ingresar al link de la vacante y aplicar en nuestra plataforma de empleo on-line antes de la fecha de cierre: https://jobs.unops.org/Pages/ViewVacancy/VADetails.aspx?id=21761

Jornada: Seguridad, Software y los desafíos del mercado actual

Propuesta de capacitación organizada por el Laboratorio de Informática de la UTN Paraná, de carácter gratuito y virtual.

El jueves 20 de mayo, desde las 15 horas (vía zoom), tendrán lugar esta propuesta de capacitación organizada por el Laboratorio de Informática de la UTN Paraná.

En la oportunidad, dos jóvenes profesionales con vasta experiencia en la industria del software ofrecerán su visión acerca de “Seguridad, software y los desafíos del mercado actual”, en un encuentro de carácter gratuito y virtual, a través de plataforma zoom.

Los protagonistas de la jornada serán el ingeniero en sistema e investigador en seguridad, Matías Sequeira y el licenciado en ciencias políticas y actual office manager de la empresa Argeniss, Agustín Arias.

Los interesados en participar deberán realizar la inscripción correspondiente en el siguiente vínculo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtFT3GkAnb3NnKORUMCvc_Z-Jn_tP20-_S28h-nPj94Vq9Lg/viewform

La organización enviara el mismo día de la Jornada, vía email, link de acceso y contraseña.

Webinar: SeSocio.com + Polo Tecnológico del Paraná

Con el objetivo de contribuir a mejorar la cultura financiera, el Polo Tecnológico del Paraná junto a SeSocio.com invitan a participar del webinar que se realizará el día jueves 20/05 a las 18hs, por YouTube.

Quienes se inscriban recibirán un bono de $500 para invertir en la plataforma.

“Si tenés una empresa y estás buscando alternativas de financiamiento para expandirte y crecer, participá del webinar. El Polo Tecnológico del Paraná y SeSocio formaron una alianza para ayudarte”, indican los organizadores en la invitación.

¿Cuándo?
Jueves 20/05 a las 18:00 hs. por youtube.
Para inscribirse completar el formulario: https://forms.gle/zNCWyD8otmb7KjxE9

Una vez realizada la inscripción recibirá el link de acceso al Webinar.