Formación Tecnológica: Hacia servicios locales inteligentes de agua y saneamiento

Ago 17, 2018

Compartimos información de las Jornadas de Formación Tecnológica que organiza la FCyT de UADER. Se desarrollarán en la sede académica de Oro Verde, durante los meses de agosto y septiembre.

La Secretaría de Investigación y Posgrado, a través del Centro para la Gestión Local Sostenible del Agua y el Hábitat Humano (Cegelah), invita a participar de las Jornadas de formación tecnológica “Hacia servicios locales inteligentes de agua y saneamiento”. La actividad se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre de 2018 en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, en su Sede Central Oro Verde.

Las jornadas presentan como objetivo generar mayor accesibilidad a herramientas que desde la ciencia y la técnica contribuyen a favorecer decisiones tendientes a la sostenibilidad del ciclo agua. Están destinadas a:

– Profesionales y estudiantes avanzados de carreras de informática, tecnología, ingeniería y arquitectura.
– Técnicos o idóneos con experiencia la gestión de abastecimientos de agua.
– Personal de obras públicas y privadas, medio ambiente e hidráulica provinciales.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

>>29, 30 y 31 DE AGOSTO – De 14 a 20 – Valor $500

Uso Conjunto de AutoCAD, EPANET y SWMM aplicado a Proyectos de redes de Agua, Desagües Cloacales y Drenajes Pluviales.
Docente: Dr. Ing. Marco Aurelio Holanda de Castro – Laboratorio de Hidráulica Computacional – Universidad Federal de CEARÁ (Brasil)

Contenidos:
1. Introducción al Software EPANET
2. Uso de software UFC2, UFC3, UFC4, UFC5 y UFC7 para proyecto y dimensionamiento hidráulico de redes de distribución de agua, tuberías y selección de bombas hidráulicas
3. Dimensionamiento Hidráulico de Redes de Desagües Cloacales, Estaciones Elevadoras y Líneas de impulsión de líquidos cloacales.
4. Uso del Software UFC9 para Trazado, Proyecto y Dimensionamiento Hidráulico de Redes Colectoras de Líquidos Cloacales,  Estaciones Elevadoras yTuberías de impulsión de Líquidos Cloacales.
5. Definición del esquema general del proyecto, disposición y dimensionamiento de los componentes de la red de drenaje pluvial urbano

>>15 DE SEPTIEMBRE – De 08 a 14 – VALOR $400

Taller de diseño de instrumentos de medición en sistemas de distribución de agua, basados en Tecnología Arduino.
Dr. Arq. Mario Nudelman – Director del CEGELAH/FCYT
Ing. Jorge Schmukler – Investigador del CEGELAH/FCYT
Profesores de TICŽS orientadas a la planificación local estratégica” de la Licenciatura en Sistemas de la Información – FCYT/ UADER

Contenidos:
1.Instrumentos de medición y servicios inteligentes de agua y saneamiento: herramientas para construir políticas adaptativas realistas al cambio climático.
2.Introducción a sistemas de información y Tecnología Arduino y sus vinculaciones potenciales con el programa EPANET.
3.Arduino – Conceptos básicos – Laboratorio de diseño de un instrumento afín a las demandas de indicadores de los servicios de distribución de agua.
4.Taller de evaluación e intercambio de las propuestas de trabajos.

»Más información