Mes de la Ciencia y la Tencología: se presentó el proyecto Polo de Conocimiento

En el marco de las actividades que lleva adelante la FCyT durante el Mes de la Ciencia y la Tecnología, se realizó este lunes 14 de septiembre la presentación del Proyecto de Polo de Conocimiento.

La disertación estuvo a cargo del Lic. Marcelo Ceballos, Presidente de la Cámara de la Industria de Software de Concepción del Uruguay (CISCU), matriculado de COPROCIER y delegado de la sede de nuestro Colegio en esa ciudad.

CISCU tiene como objetivo primordial la puesta en valor de las empresas integrantes en la región y la consolidación del perfil productivo de software tanto a nivel regional, nacional e internacional, temas sobre los que se explayó el profesional durante la conferencia virtual.

Desde COPROCIER estamos acompañando las actividades de la FCyT-UADER sede Concepción del Uruguay planificadas este año bajo modalidad virtual para el mes de la ciencia y la tecnología. A esa casa de estudios reiteramos nuestro agradecimiento por el espacio compartido.

Ver la charla completa:

Charla de COPROCIER sobre el marco legislativo de la Profesión Informática

El Lic. Martín Bouchet dio una charla virtual en la FCyT (Sede C. del Uruguay) en el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología.

En el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología, COPROCIER está participando del nutrido programa de actividades que preparó la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) sede Concepción del Uruguay (UADER).

El lunes 7 de septiembre, el primer día de un cronograma que se extiende durante todo septiembre, el presidente de COPROCIER, Martín Bouchet, dio una charla sobre el marco normativo del ejercicio de la profesión informática.

Con importante participación de colegas, estudiantes y docentes de la Facultad, la oportunidad permitió desarrollar los fundamentos de la colegiación desde las normativas nacionales, como la Ley de Educación Superior, y provinciales, como la Ley 9498.

Desde nuestra entidad agradecemos a la Facultad el espacio y la oportunidad de abordar esta temática en el ámbito académico donde se forman los futuros profesionales de las ciencias informáticas.

Compartimos la charla completa, gentileza de la FCyT.

COPROCIER, en el Mes de la Ciencia y la Tecnología

En el marco de las actividades organizadas por la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER sede Concepción del Uruguay, el presidente de COPROCIER dará una charla sobre «Marco Legislativo nacional y provincial del ejercicio de la Profesión Informática».

La actividad será este lunes 7 de septiembre, a las 19 hs, con modalidad virtual.

Coprocier acompaña a la FCyT junto a otras entidades y organismos en el Mes de la Ciencia y la Tecnología.

Inscripciones y programa completo de actividades: https://fcytcdelu.uader.edu.ar/node/793

Luego de registrar la inscripción recibirán el link de ingreso a la charla.

COPROCIER acompaña el Mes de la Ciencia y la Tecnología

Junto a organizaciones del ámbito público y privado estaremos acompañando las actividades de la FCyT sede Concepción del Uruguay para celebrar el mes de la Ciencia y la Tecnología.

Como todos los años, la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay se suma a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, iniciativa del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Este 2020, y a pesar del contexto de pandemia por COVID -19, la FCyT realizará las actividades extendiéndolas a todo el mes de septiembre.

En ese marco, habrá actividades virtuales abiertas a la comunidad que abarcan desde diferentes aristas, temáticas de interés y actualidad, sobre ciencia y tecnología vinculadas a la propuesta académica que ofrece esa casa de estudios.

Junto a organizaciones del ámbito público y privado desde Coprocier estaremos presentes, acompañando el mes de la Ciencia y la Tecnología.

»Cronograma de actividades 

Contacto: fcyt_extensioncdelu@uader.edu.ar

Convenio FCyT-COPROCIER: se presentaron formalmente los becarios del Posgrado

En una reunión virtual, se realizó la presentación institucional de los becarios para el Posgrado Especialización Proyectos de Sotfware.

Autoridades de COPROCIER y de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER mantuvieron una reunión virtual el pasado 11 de agosto, donde se realizó la presentación formal de los colegiados becados por la entidad profesional para acceder a una formación de posgrado en esa casa de estudios.

Como se recordará, COPROCIER abrió en el mes de julio una convocatoria entre sus matriculados para otorgar dos medias becas solventadas por el Colegio a fin de que jóvenes colegas puedan acceder a la Especialización en Proyectos de Software que dicta la FCyT (sede Concepción del Uruguay).

La propuesta se enmarcó en el Convenio Específico de Colaboración recientemente firmado entre la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER y el Colegio, que permite acercar a nuestros matriculados nuevas oportunidades académicas de formación.

Tras el proceso de selección, el 11 de agosto se realizó la presentación institucional de los becarios, en un encuentro virtual del que participaron la vicedecana de la Facultad, Rossana Sosa Zitto; la subsecretaría de Investigación y Posgrado, Adriana Gras; el presidente de COPROCIER, Martín Bouchet, el vicepresidente Daniel Benmelej y la Secretaria, Silvia Aranguren.

Cabe recordar por otra parte que todos los profesionales matriculados en COPROCIER acceden a la carrera con un arancel diferencial sobre los vigentes, tanto en el costo de matrícula como en la cuota mensual.