Oportunidad laboral para profesional informático

Reconocida empresa está en la búsqueda de un profesional en Sistemas con el siguiente perfil laboral:

  • Desarrollo web: Desarrollador Full Stack. HTML5, CSS, JQuery. API Restful. Lenguajes: PHP, JavaScript, TypeScript y Shell scripting. Frameworks: Symfony o similar, Angular. Experiencia con control de versiones (GIT, SVN).
  • Desarrollo app: Conocimientos de Cordova, NativeScript, Android Nativo.
  • Desarrollo en .Net, preferentemente Visual Basic .Net
  • Manejo de bases de datos SQL Server y MySql
  • Servidores: conocimientos generales de equipamiento y hardware. Instalación y configuración Linux, Windows Server. Servicios: Apache, Postfix, Active Directory, Zimbra
  • Conocimientos en virtualización (Xen server, XCP-ng)
  • Conocimientos de redes y seguridad
  • Conocimientos en reparación y mantenimiento de equipos.

Los requisitos no son excluyentes, se evaluarán los CV aunque no cumplan con todos los puntos.

  • Se ofrece estabilidad, jornada laboral de 8 hs en horario corrido de 8 a 16, remuneración acorde a las tareas asignadas.

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer, COPROCIER saluda afectuosamente a todas las mujeres, especialmente a nuestras colegas.

Desde nuestra entidad bregamos por la igualdad de oportunidades y derechos, y la erradicación de todo tipo de discriminación y violencia.

Actualización del DEP a partir del 1 de abril

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) informa a los/as matriculados/as que a partir del 1 de Abril de 2021 entrará en vigencia la actualización del Derecho de Ejercicio Profesional (DEP).


Los nuevos montos, son los siguientes:

»DEP: $600
»Jubilados: $300
»Nóveles: $300

Honorarios profesionales sugeridos: actualización Febrero /2021

Ponemos a disposición de los colegas la actualización a Febrero 2021 de los montos de honorarios profesionales sugeridos para las distintas ramas y tareas de nuestra actividad.

Recordamos que estos valores se presentan como referencia a la hora de determinar honorarios, pero no constituyen una remuneración mínima obligatoria.

Los nuevos valores están en concordancia con los montos propuestos por otros Colegios de Profesionales de la República Argentina.

Descargar tabla: https://coprocier.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/03/honorariossugeridos_feb21.pdf

Novedades sobre Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento

La Subsecretaría de Economía del Conocimiento informó que el 18 de febrero se publicó en el Boletín Oficial la Disposición que completa la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento. En los próximos días AFIP pondrá online los formularios web por los cuales las empresas podrán solicitar la incorporación como beneficiarias al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. 

Con el objetivo de difundir los alcances de la norma y su reglamentación, la Subsecretaría realizará encuentros virtuales, donde se darán precisiones sobre los pasos necesarios para adherirse y reforzar así el acceso a esta información por parte de las PYMES de todo el país.

Dejamos a continuación el link para acceder a la reglamentación que establece el PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN y sus anexos.

» https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/240930/20210218