Economía del Conocimiento: oportunidades para Entre Ríos

Jueves 02/07/20 – 10 hs – Jornada virtual por plataforma Zoom

La jornada tiene por objetivo conocer e interactuar, entre los actores públicos y privados del ecosistema de Innovación Tecnológica interesados, en torno al alcance y potencial de la Economía del Conocimiento en nuestro territorio.
La temática reviste particular interés a partir de la inminente aprobación y puesta en vigencia del Régimen de Promoción contenido en la Ley de Economía del Conocimiento, así como el abordaje de otras oportunidades y líneas de asistencia y financiamiento existentes.

Programa

La jornada contará con la participación de referentes del Polo Tecnológico del Paraná, del Ministerio de la Producción de la provincia; Ministerio de Desarrollo Productivo, Secretaría de Ciencia y Técnica entre otras áreas.

Se propone abordar: estrategias nacionales para la consolidación del sector de la Economía del Conocimiento y Líneas de trabajo del Ministerio  de Producción, Turismo y Desarrollo económico de Entre Ríos.

Inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwsFCSjdYIX2utrP4pDsKu5SnCzaIVSKWmTeSjNcyRuF1pyw/viewform

Hablemos de… uso seguro de la plataforma Zoom

Un aporte de COPROCIER a la comunidad.

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) pretende hacer un aporte al conjunto de la sociedad, abordando temas que son relevantes y que incumben a nuestra formación profesional.

Para ello contamos con la colaboración de los profesionales nucleados en nuestra entidad.

En esta entrega, hablamos de Uso seguro de la plataforma Zoom, que en este tiempo de aislamiento social ha sido motivo de numerosas consultas. Colaboración del colega Federico Losco.

Hablemos de Grooming

Un aporte de COPROCIER a la comunidad.

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) pretende hacer un aporte al conjunto de la sociedad, abordando temas que son relevantes y que incumben a nuestra formación profesional.

Para ello contamos con la colaboración de los profesionales nucleados en nuestra entidad.

En esta entrega, hablamos de Grooming, con la colaboración del colega Federico Losco.

Sobre el certificado único de circulación para profesionales

Ante la consulta de algunos colegas respecto del certificado de circulación durante la vigencia del aislamiento social preventivo, informamos que se trata de un trámite personal.

Cada profesional-en ejercicio de profesiones liberales que ya están exceptuadas del aislamiento- deberá gestionar el Certificado Único Habilitante para Circulación COVID-19 (el único documento oficial que habilita la circulación), realizando el trámite de manera on line, en el sitio www.argentina.gob.ar

No es necesario llevar el formulario impreso en caso de contar con la aplicación Mi Argentina o la aplicación Cuidar, donde estará disponible la constancia. Si es requerido por las fuerzas de seguridad, se debe presentar junto con el DNI.

Para el caso de los profesionales que se desempeñen en relación de dependencia, es el empleador quien debe proveer la certificación correspondiente.

Taller virtual en Concepción del Uruguay sobre E-comerce”

En el marco de un ciclo de talleres para comerciantes, emprendedores, productores e industriales que organiza la Municipalidad de Concepción del Uruguay, este martes 12 de mayo el colega Marcelo Ceballos desarrollará una jornada de trabajo sobre “Cómo construyo mi propio E-comerce”.  La actividad será on line, a las 15 hs.  

Nuestro Colegio, a través de la Delegación Concepción del Uruguay, acompaña esta iniciativa que abordará temáticas de interés  con el objetivo de fortalecer institucional y comercialmente al sector local, en un contexto que demanda nuevas instancias de capacitación para afrontar los desafíos de este momento. Los disertantes son referentes de Universidades con sede en esa ciudad y de los organismos INTI e INTA.

Para participar de este 1° Taller, los interesados deben inscribirse a https://bit.ly/2Wj3MsI