¡COPROCIER celebra 20 años!

Nuestro colegio cumple 20 años este 17 de junio. En esa fecha, en el año 2003, la Legislatura sancionó la Ley 9498, que creó el COPROCIER, la entidad profesional que nuclea a los profesionales de las ciencias informáticas.

Hemos recorrido estas dos décadas apostando siempre al crecimiento de nuestra entidad y la jerarquización de nuestra profesión. Muchos objetivos se cumplieron y otros tantos siguen siendo un desafío.

Agradecemos en esta fecha a todos los matriculados que trabajaron desde los años 80 para lograr esta entidad que hoy nos enorgullece; a quienes en estas dos décadas han dedicado tiempo y esfuerzo para aportar al Colegio y convocamos a nuestros colegas a sumarse a la vida institucional de COPROCIER.

El Colegio es de todos. ¡Feliz aniversario!

COPROCIER Solidario: se entregaron las donaciones

Este jueves 15 de junio, se realizó la entrega de las donaciones recibidas en el marco de la colecta COPROCIER Solidario, que llevamos adelante durante el mes de mayo, para colaborar con merenderos de la ciudad de Paraná.

En la sede del Colegio, la presidenta de COPROCIER, Silvia Aranguren, entregó las donaciones recibidas a la titular de la Fundación Solidaria Mitre, Marisel Cabrera.

Ropa para adultos y para niños, juguetes, alimentos no perecederos y leche, entre otros elementos, fueron el aporte de nuestra entidad para ayudar a la comunidad, en estos tiempos difíciles.

Oportunidad: Para profesionales informáticos matriculados en COPROCIER

Convocatoria pública: Contratación Asesor en sistemas informático para Fondo Multisectorial Salto Grande  – ciudad de Concordia

Fecha de Apertura: 16 de junio de 2023.

Proceso: Contratación consultor Individual

Objeto: Asesor en sistemas informáticos para Fondo Multisectorial Salto Grande para la ciudad de Concordia.

Programa/Área: Préstamo BID Nº 4688 OC-RG

Perfil profesional

Conocimientos en el área informática para desarrollo front-end (cliente) y back-end (servidor) de aplicaciones web, software y sitios web. Debe contar con conocimientos en distintos lenguajes y marcos de programación como:

HTML, JavaScript, Angular JS, Bootstrap.

PHP, Java, C#, C++, Drupal, Python, Django.

Servidores.

Base de datos.

 Redes.

Alojamiento.

API ‘s.

Actividades a desarrollar:

-Mantenimiento y mejora de software de gestión de proyectos existente.

-Crear servidores y base de datos para su correcta operatividad.

-Desarrollar aplicaciones back-end.

– Generación de reportes y base datos requeridos por el programa cuando sean solicitados.

– Administración de proyectos complejos.

– Desarrollo y mantenimiento de la interfaz de un sitio web Institucional para el Fondo Multisectorial de Salto Grande.

– Diseñar las interfaces de usuario y otras funcionalidades front-end.

-Garantizar la funcionalidad de las aplicaciones y páginas en dispositivos móviles.

–  Asegurar la velocidad y la escalabilidad del sitio web.

Duración

La consultoría tiene una duración desde la fecha de firma del contrato y hasta el 31 de diciembre de 2023, con un presupuesto mensual $230.000

Más información y documentación presentar:

https://www.entrerios.gov.ar/uep/userfiles/files/ASisInf_02-06-23.pdf

Charla sobre Inteligencia Artificial en la FCyT (UADER)

El investigador Enrique Marcelo Albornoz dictará una charla en la FCyT sobre “Inteligencia Artificial y sus aplicaciones”, en el marco del ciclo Innovación + Tecnología, que integra una serie de talleres y conservatorios gratuitos, abiertos y presenciales que viene desarrollando la Facultad.

La disertación estará orientada hacia la #InteligenciaArtificial aplicada a casos reales, en clasificación, reconocimiento y valoración de detección de objetos en imágenes.

La charla se dictará el jueves 1 de junio, a partir de las 17, en el hall central de la FCyT Sede Oro Verde y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad: @CanalFCyT.

📝 INSCRIPCIONES: bit.ly/IA_FCYT

🌐 Más información en fcyt.uader.edu.ar