Charla Blockchain: una herramienta para aumentar la competitividad de las empresas

La charla se realizará en forma presencial en la Facultad de Ciencias Económicas UNER el día 16/03 a las 18 horas, y se transmitirá por medios digitales.

Esta charla tiene como objetivo insertar el tema Blockchain: La “cadena de bloques” es una herramienta tecnológica que posee ciertas características que la han puesto en el centro de los procesos de innovación y digitalización propios de la Industria 4.0, con potencialidades para aumentar la competitividad de los sectores productivos y el desarrollo económico sostenido”

La charla estará a cargo de la Lic. María Agustina Baigorria, y se llevará adelante el miércoles 16 de marzo de 2022 18:00 hs. Es gratuita, abierta al público en general,  y se desarrollará de manera presencial y virtual, requiriendo de inscripción previa en el siguiente LINK DE INSCRIPCIÓN

Tópicos

• Contexto macro: Industria 4.0.
• ¿Qué es Blockchain? Ámbitos de aplicación: sector público, sector privado, ámbito académico.
• Blockchain en el sector privado. Modos de Incorporar Blockchain en el ecosistema empresarial: Smart contracto, trazabilidad, finanzas.
• Casos de uso: locales, nacionales e internacionales.

Contacto: investigacion.fceco@uner.edu.ar

Días y horarios de atención

Recordamos días, horarios y modalidad de atención en nuestro Colegio.

Con modalidad presencial:

Martes y Jueves, de 9 a 14 hs, en la sede de Uranga 3020 de Paraná.

Tel: 0343 4330643.

Con modalidad remota:

Lunes, miércoles y viernes, en horario de 15.30 a 19.30 hs, a través de mail: contacto@coprocier.org.ar

Oportunidad laboral: convocatoria

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos | UNOPS está en busca de profesionales para puestos/vacantes en países de la región de Latinoamérica y El Caribe.

En esta oportunidad, convocan a postular para una posición vacante de Programador/a Full-Stack (Asistente Superior de TIC – Diseño de Soluciones). 

Modalidad: Home Based. Fecha límite: 27 de febrero. 

Se buscan personas interesadas en un entorno internacional dinámico, que quieran contribuir al desarrollo de los países, y trabajar en un ambiente inclusivo.

Los/as interesados/as en concursar deben ingresar al links de la vacante y aplicar en la plataforma de empleo on-line antes de la fecha límite.

Honorarios profesionales sugeridos. Actualización Enero / 22

Ponemos a disposición de los colegas la actualización al 31 de enero de 2022 de los honorarios profesionales sugeridos para las distintas ramas y tareas de nuestra actividad.

Recordamos que estos valores se presentan como referencia a la hora de determinar honorarios, pero no constituyen una remuneración mínima obligatoria.

Los nuevos montos están en concordancia con los montos propuestos por otros Colegios de Profesionales de la República Argentina.

»Descargar tabla de honorarios sugeridos

Día Internacional de Internet Segura. Consejos para usuarios

Compartimos entrevista realizada por Radio 10 al colega Walter Elías.

El 8 de febrero se celebró el Día Internacional de Internet Segura, una fecha establecida con el propósito de concientizar sobre un uso más seguro y responsable de la tecnología.

En ese marco, y frente al crecimiento en el último año de los delitos informáticos, el colega Walter Elías, integrante de COPROCIER, dialogó con el programa En voz alta, de Radio 10 Paraná. «Los estafadores virtuales buscan una persona desprevenida a través del engaño”, señaló el profesional y brindó algunos a los usuarios para proteger su información.

Para escuchar la nota: