Mes de la Ciencia y la Tencología: se presentó el proyecto Polo de Conocimiento

En el marco de las actividades que lleva adelante la FCyT durante el Mes de la Ciencia y la Tecnología, se realizó este lunes 14 de septiembre la presentación del Proyecto de Polo de Conocimiento.

La disertación estuvo a cargo del Lic. Marcelo Ceballos, Presidente de la Cámara de la Industria de Software de Concepción del Uruguay (CISCU), matriculado de COPROCIER y delegado de la sede de nuestro Colegio en esa ciudad.

CISCU tiene como objetivo primordial la puesta en valor de las empresas integrantes en la región y la consolidación del perfil productivo de software tanto a nivel regional, nacional e internacional, temas sobre los que se explayó el profesional durante la conferencia virtual.

Desde COPROCIER estamos acompañando las actividades de la FCyT-UADER sede Concepción del Uruguay planificadas este año bajo modalidad virtual para el mes de la ciencia y la tecnología. A esa casa de estudios reiteramos nuestro agradecimiento por el espacio compartido.

Ver la charla completa:

WorkShop virtual: “Hablemos de Datos”

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) invita al WorkShop virtual “Hablemos de Datos”, que desarrollará nuestra colega Layla Scheli (MP 629). La actividad es sin costo.

WorkShop virtual: “Hablemos de Datos”

📅 25 de septiembre

⏱18hs

Facilitadora: Mg. Ing. Layla Scheli (MP 629)

Duración aproximada: 1.30hs.

Inscripciones 👇

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZIkfu6qrzooH9Fey0kK4UpNJyOP3qO-ZID8

Contenidos:

ℹ️Datos vs Informacion.

ℹ️La pirámide de la sabiduría.

ℹ️Data Literacy.

ℹ️La evolución de los datos.

ℹ️Las 3 V del Big Data.

ℹ️Qué es la Inteligencia de negocios.

ℹ️Data Storytelling.

ℹ️Ejemplos de Big Data para Negocios.

Organiza e invita: #COPROCIER.

Entrevistas en vivo: charlamos con Federico Losco

Con el colega Federico Losco como invitado, continuó el 10 de septiembre el ciclo de charlas de COPROCIER “Conversaciones con colegas”, que se desarrolló on line y en vivo, con conducción de Pablo Ré.

En este tercer encuentro el tema central fue hiperconectividad, una problemática en la que nuestro colega ha profundizado y que hoy –en tiempo de pandemia- adquiere especial relevancia.

Para quienes no pudieron estar en vivo o para quienes deseen repasar algunos momentos de la charla, compartimos el video, que está disponible en nuestro canal de YouTube

Día del Programador

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos saluda afectuosamente a todos los colegas que se desempeñan como programadores, con motivo de celebrarse su día este 12 de septiembre.

La efeméride se festeja el día 256 de cada año (un número conocido entre los programadores).

A todos ellos, feliz día!

Directorio COPROCIER

COPROCIER en el Encuentro Argentino de Entidades Profesionales en Cs. Informáticas

Este año será un encuentro virtual, con paneles temáticos. El colega Walter Heffel,, matriculado de COPROCIER, disertará sobre «Seguridad y Ciberseguridad en tiempos de pandemia», el viernes.

Como todos los años, el Consejo Profesional de Ciencia Informáticas de la Provincia de Córdoba (CPCIPC) organiza en septiembre su Semana Tic y Encuentro Argentino de Entidades Profesionales en Ciencias Informáticas. En esta oportunidad, y en virtud de las disposiciones vigentes ante la pandemia por Covid-19, las actividades serán on line.

El Encuentro Argentino de Entidades Profesionales en Ciencias Informáticas se extenderá desde el lunes 14 al viernes 18 de septiembre, con el desarrollo de una serie de paneles temáticos sobre áreas de interés y actualidad para nuestras profesiones.

Desde hace tiempo COPROCIER participa del Encuentro y también estaremos bajo esta modalidad.

El Lic. Walter Heffel, matriculado de COPROCIER, disertará el viernes 18, a las 15, en el panel sobre “Seguridad – Ciberseguridad en tiempos de pandemia”. Nuestro colega compartirá la mesa virtual con el Ing. Enrique Dutra (Córdoba) y el Lic. Diego Checarelli (San Juan).

Otros temas que se abordarán en esta edición de la Semana TIC y Encuentro Argentino son:

  • Organizaciones y Negocios ágiles
  • Gestión del Conocimiento e Innovación
  • Innovación Laboral y Nuevos Roles
  • GOOGLE Innovación en los negocios desde la Transformación 4.0 –
  • Cómo entender a tus clientes en tiempo real a través de la Inteligencia Artificial
  • Seguridad – Ciberseguridad en Tiempos de Pandemia
  • GOOGLE Organizaciones Siglo XXI » Trabajo Colaborativo y en Tiempo Real»

Programa completo e inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/encuentro-argentino-de-entidades-profesionales-en-ciencias-informaticas-registration-119945087987