Ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de modificación de la Ley Nº 9.498

Con fecha 10 de junio ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de modificación de la Ley Nº 9.498 que regula el ejercicio de la profesión informática en Entre Ríos. Entre otros aspectos que hacen necesaria una actualización de esta norma legal, se busca principalmente contener al segmento de técnicos informáticos que actualmente no pueden matricularse y que son actores reales en nuestra sociedad, con funciones no reguladas ni controladas en nuestra provincia.

Así se explica en la fundamentación del proyecto, donde además se enfatiza que “la actividad desarrollada por este núcleo de profesionales (hasta la actualidad invisibilizado) cuyo ejercicio puede comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la seguridad informática de los habitantes, hace definitivamente imprescindible su regulación a través de los preceptos dictados por la autoridad”.

Desde hace casi veinte años el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) es la entidad que nuclea y representa a los profesionales informáticos en la provincia. Hoy resulta necesario incorporar al Colegio a las personas con títulos en tecnicaturas informáticas y títulos intermedios de pregrado expedidos por Universidades Públicas y/o Privadas para ejercer reglamentariamente su profesión en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos, y que, consecuentemente, tengan el respaldo necesario y el contralor indispensable para actuar en las diferentes ramas de la informática.

En este sentido, en el marco de la Ley N° 9498, la identificación de los profesionales pasaría a tener dos categorías:

A) Matrícula Profesional: que involucra a las ingenierías, licenciaturas, analistas de sistemas (actuales colegiados y colegiables), 

B) Matrícula Técnica: que involucrará las tecnicaturas informáticas y los títulos intermedios de carreras de pregrado expedidos por Universidades Públicas y/o Privadas.

Consecuentemente con la integración de la comunidad de técnicos informáticos, se contempla la readecuación de la composición de la estructura del Directorio, Tribunal Arbitral y Órgano de Fiscalización del COPROCIER.

Por otra parte, la modificación de la ley otorgará a COPROCIER la potestad de visar proyectos y legalizar dictámenes emitidos por los matriculados. 

Con la actualización de la Ley 9498, a casi 20 años de su sanción, se propende a dar un mejor orden a la actividad de las profesiones informáticas; responder a las necesidades de la sociedad actual y bregar por los derechos y deberes del profesional informático de Entre Ríos, ratificando además a nuestra provincia como una de las jurisdicciones pioneras en la legislación de estas problemáticas. 

» Adjuntamos el texto completo del proyecto de modificación de la Ley 9498 que obra en la Cámara de Diputados

Recordá mantener al día la Matrícula Profesional

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) recuerda a los/as profesionales mantener al día la matrícula profesional. El Derecho de Ejercicio Profesional (DEP) puede abonarse mensualmente a través de diferentes canales de pago habilitados:

Link Pagos

El código Link es el número de matrícula en cinco dígitos más la constante 001. Ejemplo: para matrícula 25 el código será 00025001. El ítem del Colegio se encuentra ingresando a través de: Link pagos / Pagar /Asociaciones y Clubes /Colegio de Profes. Cs. Informáticas de Entre Ríos

Sucursales BERSA y Entre Ríos Servicios:

Se puede imprimir el cupón ingresando a la página del colegio (www.coprocier.org.ar), en sección Colegiados / Estado de cuenta.

Transferencia Bancaria:

Banco Nuevo BERSA. Caja de ahorros Nº:  068129/1

CBU: 3860001003000006812918

CUIT:  30-70882835-8

Importante: una vez realizada la operación informar al Colegio por mail adjuntando comprobante, a contacto@coprocier.org.ar

APP de PAGOS MACRO

Al utilizar esta plataforma de pago no es necesario dar aviso al colegio ni enviar comprobante de pago, ya que lo hace la misma aplicación. Instructivo sobre el uso de la aplicación

Peritos del Poder Judicial deben registrarse en el Sistema de Notificaciones Electrónicas

La Mesa Única Informatizada (MUI) del Poder Judicial de Entre Ríos comunicó que aquellos peritos que no estén registrados ante el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SME) deberán realizar el trámite, para lo cual se otorgó plazo hasta el 30/06/2022, bajo apercibimiento de ser excluido del sorteo.

Para cumplimentar el registro, los/as profesionales deberán enviar un mail a la siguiente dirección: online@jusentrerios.gov.ar, o asistir personalmente a la Oficina de Registro del STJ, en el Edificio de Tribunales Paraná, planta baja.

Desde la MUI explicaron de esta forma se busca dar solución a los inconvenientes y demoras que ocasiona en los tiempos totales del proceso judicial la falta de registro en el SNE de los profesionales que se encuentran inscriptos para actuar como peritos en el Poder Judicial.

Se adjunta:

Nuevo medio de contacto con COPROCIER

El Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) informa a los/las profesionales matriculados/as y público en general que desde el 18 de mayo puede utilizarse la nueva línea de telefonía móvil habilitada como medio de contacto.

El número es 343  5 051562 y puede utilizarse tanto para llamadas como para mensajes de texto y whatsapp.

Pueden comunicarse vía SMS o mensaje de whatsapp en cualquier día y horario, y dejar su consulta. Las llamadas serán atendidas en horario de funcionamiento de la Secretaría Administrativa (Martes y jueves, de 9 a 14 / Lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 19.30).

A nuestros matriculados/as les solicitamos que envíen un primer mensaje con nombre, apellido y número de matrícula, a fin de conformar la agenda de profesionales de COPROCIER.

Convocatoria: Proyectos de Innovación Tecnológica

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos y la Agencia de I+D+i de la Nación llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10.000.000

Esta convocatoria se lleva adelante desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción del Gobierno de Entre Ríos y la Agencia de I+D+i de la Nación. Se trata de un fondo compuesto por aportes provinciales y nacionales destinado a financiar propuestas innovadoras que promuevan la generación de empleos de calidad en el ámbito provincial, brindando nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología, con potencial de internacionalización.

Beneficiarios

Serán beneficiarias empresas o cooperativas (que cumplan con la condición de Pyme) radicadas en la provincia de Entre Ríos cuyos proyectos tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad de las empresas del sector agroindustrial, la producción de maquinaria para la agroindustria, aquellas que realicen actividades de Economía del Conocimiento (Ley N° 27.506 y modificatorias, Ley Provincial N° 10.895) y la producción primaria.

Se priorizarán aquellos proyectos que se enmarquen en sectores vinculados a la Economía del Conocimiento, el desarrollo innovador del sector primario, agroindustrial y la maquinaria para la agroindustria.

Objetivo

La convocatoria busca financiar parcialmente propuestas innovadoras con potencial de comercialización e internacionalización, que promuevan la generación de empleos de calidad, brindando nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología.

Cierre de la convocatoria: 22 de Junio de 2022.

Más información: https://www.entrerios.gov.ar/minpro/cyt/