EL ESTADO PROVINCIAL DEBE RESPETAR SUS LEYES

Este domingo 03 de abril COPROCIER publicó una solicitada en «El Diario» de Paraná, en la que advierte que las pericias informáticas forenses son competencia exclusiva de profesionales informáticos matriculados y exhorta al Poder Judicial y al Estado provincial a garantizar el estricto cumplimiento de la Ley 9498.

Compartimos el texto completo de la solicitada:

EL ESTADO PROVINCIAL DEBE RESPETAR SUS LEYES

COPROCIER advierte que las pericias informáticas forenses son competencia exclusiva de profesionales informáticos matriculados.

En las últimas semanas, las instancias judiciales que se llevan adelante en el denominado “megajuicio” que se sigue contra el ex gobernador Urribarri, entre otros imputados, pusieron en el debate público cuestiones trascendentales como lo son las pericias informáticas forenses, su regulación legal e incumbencias profesionales en quienes las llevan a cabo. 

Sin entrar en el análisis de la causa judicial en particular, desde el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) exhortamos al Poder Judicial y al Estado provincial a garantizar el estricto cumplimiento de la Ley 9498, la cual regula el ejercicio profesional de los informáticos en Entre Ríos y la actividad misma, estableciendo específicamente las competencias exclusivas de los profesionales debidamente matriculados, siendo la actividad pericial una de ellas.

Los tres poderes que conforman el Estado Provincial (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) tienen el deber inquebrantable de respetar y hacer respetar las leyes que nos rigen.

La Ley 9498 se encuentra vigente desde el año 2003 y establece los requisitos para el ejercicio profesional de los/as informáticos/as con título de grado, dentro de los que se incluye la matriculación obligatoria, determinando expresamente las incumbencias profesionales inmersas. Ejercer por fuera de este requisito implica incurrir en ejercicio ilegal de la profesión; siendo de una “liviandad manifiesta” las expresiones vertidas desde la Fiscalía de Paraná en cuanto argumentó que “la incumbencia profesional que se fija con la creación del Colegio de Profesionales de la Informática (COPROCIER) no tenía el peso suficiente para que su tarea sea desacreditada”.

Año a año se suman profesionales informáticos matriculados a los listados oficiales de las distintas jurisdicciones del Poder Judicial para la realización de pericias, todo lo cual garantiza el debido proceso de los justiciables.

La tarea encargada al perito es sumamente importante para la sociedad y para quien la realiza. En dicha labor es necesario utilizar todos los conocimientos pertinentes a la profesión para ayudar a dilucidar ciertas controversias que se presentan en la justicia, teniendo su actuación la debida regulación en los códigos de fondo y forma, además del pertinente Código de Ética.

Cabe destacar que actualmente persisten situaciones de incumplimiento respecto al ejercicio de la profesión y la debida matriculación, tanto en el ámbito privado pero sobre todo en el público, algunas de las cuales se han denunciado en el Ministerio Publico Fiscal, obteniendo la desestimación y el archivo sin mediar investigación a pesar de haberse adjuntado las pruebas concretas.

Sin dudas, muchos inconvenientes se evitarían el Estado si se aviniera al estricto cumplimiento de la ley, a más de lo cual y sin dudas, como ente supremo debe dar el ejemplo a la ciudadanía y sobre todo impartir la tan aclamada justicia.

Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos

Cursos de extensión Laboratorio Gugler (FCyT-UADER)

Están abiertas las inscripciones para las propuestas de formación del primer cuatrimestre, en modalidades presencial y virtual.

Como todos los años, el Laboratorio de Investigación Gugler brinda una serie de instancias de formación que se llevan adelante en la Sede Central de Oro Verde. El espacio cuenta con laboratorios informáticos de primera generación y una larga trayectoria en capacitaciones.

En la primera parte de 2022, se llevarán adelante tanto cursos presenciales como virtuales, a saber:


Cursos presenciales

  • Sistemas operativos
  • Administración GNU/Linux
  • Redes
  • Administración en Redes
  • Mantenimiento
  • Reparación y mantenimiento de PC

Cursos a distancia

  • Programación
  • Programación en PHP
  • Programación en Java
  • Programación Web FrontEnd
  • Programación en Python

Las y los estudiantes de la FCyT pueden acceder a un descuento seleccionando la opción ALUMNO al registrar la inscripción a los cursos.

Horarios de atención presencial
Sede Central Oro Verde: Ruta 11, km 10,5 – Oficina Gugler
Martes de 7:00 a 10:00 horas
Miércoles de 17:00 a 20:00 horas
Jueves de 7:00 a 10:00 horas

Consultas: TE (0343) 4975066 interno 119 / contacto@gugler.com.ar
Más información: https://www.gugler.com.ar/

Con profundo dolor despedimos a Susana Blanco

Con hondo pesar el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER) comunica el fallecimiento de la colega Susana Blanco (MP 53), este viernes 1 de abril, en la ciudad de Paraná. El velatorio será de 15 a 19, en Sasfer, y el sepelio el sábado 2 de abril, en el Cementerio Municipal.

Hoy nos toca despedir a una colega entrañable. Susana es parte de la historia de nuestro Colegio, que tiene la fortuna de haberla tenido como miembro fundadora y activa dirigente, ocupando cargos en diferentes períodos de la vida institucional de COPROCIER.

Susana Blanco trabajó con empeño para lograr una organización de los profesionales de las ciencias informáticas, dando origen a la pionera COPIER, una asociación de informáticos de Entre Ríos y –desde 2003- con la sanción de la Ley de creación estuvo en COPROCIER siendo vocal en cuatro períodos y vicepresidenta del Directorio entre 2003 y 2006.

En estos últimos años, sin ocupar cargos institucionales, siguió presente, participando en todas las actividades del Colegio. La recordaremos con su buen humor y la colaboración fraterna que siempre la tuvo a disposición del conjunto.

Directorio COPROCIER

Convocatoria laboral

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos | UNOPS está en busca de profesionales para puestos/vacantes en países de la región de Latinoamérica y El Caribe. L

En este sentido, comparten una posición vacante para: 

Las personas interesadas en concursar deben ingresar al link de la vacante y aplicar en la plataforma de empleo on-line antes de la fecha de cierre.

Se formalizó la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay

La Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (Ciscu) quedó oficialmente conformada como Asociación Civil tras la aprobación de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas. De este modo, buscan darle un mayor empuje al sector que nuclea a 13 empresas de la costa del Uruguay.

La personería jurídica es parte de un proceso iniciado de manera previa de la pandemia, pero que el Covid-19 retrasó. Finalmente, este lunes la obtuvieron y, de esta manera, se constituye como una de las primeras cámaras de empresas de la industria del software formalmente constituida en la provincia.

La misión de la Ciscu es nuclear e impulsar el crecimiento y posicionamiento de la industria TI en la región, procurando generar valor agregado entre las empresas que la conforman, brindando asesoramiento, representándolas ante organismos públicos y privados y velando por la actualización profesional, fomentando además el espíritu de solidaridad y camaradería.

Las firmas que la conforman desarrollan tecnologías de alto nivel y competencia, posibilitando esta asociación la posibilidad de generar mayor competitividad, capacidad asociativa, y un mayor volumen productivo de las empresas, las cuales podrán aumentar sus equipos de profesionales capacitados, generando más puestos de trabajo de alta calidad en la región, y la posibilidad de exportar sus servicios a distintas regiones de la Argentina y del mundo.

Compartimos enlace a la nota publicada por Dos Florines: