Encuesta nacional: “La realidad de las y los profesionales argentinos transcurriendo un año de pandemia”

Invitamos los matriculados de COPROCIER a completar la encuesta nacional. La participación de todos es importante.

La Confederación General de Profesionales de Argentina (CGP) y la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (AEPUER) –que COPROCIER integra- se está realizando un relevamiento sobre la situación laboral y de trabajo de los profesionales de la República Argentina, transcurriendo un año en contexto de pandemia con las exigencias que demandó la nueva normalidad.

La encuesta tiene alcance nacional y busca relevar las condiciones de trabajo y empleo de los profesionales en las distintas disciplinas. Para obtener resultados representativos de nuestra realidad es indispensable la participación de la mayor cantidad de profesionales que integran nuestra entidad.

Tu opinión es importante 👈

📢  Respondé la encuesta en  este enlace: https://bit.ly/3bocPQr

➡️ Hay plazo para completarla hasta el 30 de mayo.

🔒 La encuesta es anónima y los datos consignados son confidenciales. Luego se compartirá la información con los resultados.

❗ Tu aporte nos ayudará a analizar qué sucedió en el colectivo profesional en el contexto de este año tan particular.

Convocatoria UNOPS: pasante de TICs

La Oficina de Naciones Unidas para Servicios a Proyectos (UNOPS) comparte una vacante para posición de Pasantía (pasante de TICs). La misma aplica hasta el 24 de mayo.

“Estamos comprometidos en fomentar la diversidad y la inclusión. Trabajamos priorizando la equidad, un entorno de trabajo sano con políticas de horarios flexibles y un ambiente propicio para el aprendizaje y desarrollo de carrera”. 

Interesados deberán ingresar al siguiente link: Pasante de TICs

Oportunidad para informático

Entidad intermedia de Paraná requiere contratar el servicio de un profesional informático para realización y administración de reunión virtual (en plataforma Zoom), donde se cumplirá un acto institucional de toma de juramento.

Tareas a realizar: creación de la reunión; configuración de las registraciones; soporte el día de la reunión.

Interesados/as comunicarse al Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (COPROCIER), exclusivamente por mail: contacto@coprocier.org.ar

Día del Trabajador

COPROCIER saluda a todos los trabajadores con motivo de celebrarse este 1º de Mayo el Día Internacional del Trabajador, especialmente a nuestros colegas que cotidianamente trabajan con compromiso y profesionalismo, aportando al avance y crecimiento de nuestra comunidad.

Convocatoria abierta a empresas para el programa Desafío Exportador

En el marco del Programa Federal de Asistencia Técnica Desafío Exportador se invita a empresas de Entre Ríos a ser parte de la experiencia, que apunta a consolidar las capacidades técnicas relacionadas a procesos de exportación. La convocatoria está abierta hasta el viernes 30 de abril.

El Programa es una propuesta articulada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Producción de la provincia.

Una de las finalidades del programa  es vincular con los mercados internacionales a empresas entrerrianas con potencialidad para producir productos de exportación, aumentando la inserción internacional de la provincia de Entre Ríos y sus sectores productivos.

Quienes sean parte recibirán asistencia de un Asesor Técnico capacitado en Comercio Exterior, quien estará trabajando junto a la empresa hasta un máximo de 18 meses. Durante este tiempo, el Asesor Técnico ayudará a la empresa en la formulación y ejecución de un plan de negocios internacional.

¿A qué tipo de empresas está dirigido el Programa?

  • Empresas que estén en la búsqueda de realizar una primera exportación.
  • Empresas que estén en la búsqueda de armar un área de Comercio Exterior dentro de la empresa.
  • Empresas que hayan realizado exportaciones esporádicas.
  • Empresas que deseen vender a un nuevo mercado no explorado aún.
  • Empresas que necesiten obtener una certificación internacional.
  • Empresas que necesiten trabajar en la adaptación de un producto/packaging para el desarrollo de un nuevo mercado.
  • O aquellas empresas que tengan algún requerimiento en el área de comercio exterior y no cuenten con una persona capacitada para poder llevar este a cabo.

Los interesados en conocer más del Programa, deberán completar el formulario de preinscripción, en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyHMutyZObCuOUtk6Qyk-vbSpD0jPbch0FTSBQ5X7kFb-HYA/viewform

Completada la preinscripción, recibirán una comunicación telefónica.