Se desarrolló la Info-Conf 2022

Nacida como una iniciativa del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense – InFo-Lab y la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA, junto con la Red Universitaria de Informática Forense – Red UNIF, el jueves 29 y viernes 30 de septiembre se desarrolló la sexta edición de la Conferencia Nacional de Informática Forense (InFo-Conf) en la Universidad FASTA de Mar del Plata.

Con formato híbrido, y con asistentes presenciales y a distancia, durante dos días fueron convocados los mayores referentes nacionales e internacionales de la Informática Forense, la Investigación Criminal Informática y en general la tecnología y el derecho en las ciencias de aplicación forense.

En esta oportunidad, COPROCIER participó de las jornadas, tanto en su modalidad presencial como en la virtual. En el encuentro, la presidenta de nuestro colegio, Lic. Silvia Aranguren, fue expositora en uno de los paneles, donde presentó su “Diseño del laboratorio de Informática Forense del COPROCIER”. También estuvieron presentes en Mar del Plata las colegas Alejandra Dupin y Cecilia Bressan. Asimismo, otros colegas se sumaron a las actividades a través de la modalidad virtual. 

La Conferencia internacional convocados con el objeto de generar un ámbito para el intercambio de experiencias, difusión e impulso de actividades, profundización del conocimiento a partir del debate y generación de lazos de cooperación y acuerdos interinstitucionales que favorezcan la realización de proyectos compartidos, agregando valor a los esfuerzos individuales.

Al final del evento, el Ing. Sergio Appendino, Presidente de la Red UNIF, dio a conocer la próxima sede de la séptima edición de la Conferencia Nacional de Informática Forense que será en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), en septiembre u octubre de 2023. 

5º Congreso Internacional de Industria 4.0

Del 11 al 13 de octubre se realizará en Buenos Aires la quinta edición del Congreso Internacional de Industria 4.0, organizado por las entidades ADIBA, UTN Pacheco, Fundación Incyde y Facultad de Ingeniería de Univ. Austral.

El Congreso es un escenario global de la Industria 4.0 que sirve como plataforma para la transformación digital de empresas y organizaciones.

Esta quinta edición será de 3 días y 4 sedes diferentes, con jornadas de capacitación, charlas y disertaciones apuntadas a las Pymes Industriales de todo el país. Incluye un día federal virtual, coordinado por el gobierno de la Provincia de Córdoba

Las sedes presenciales son: UTN Pacheco, la Universidad Austral y Costa Salguero.

Toda la información está disponible en: linktr.ee/congresoindustria40

Inscripciones en el siguiente link: https://inscripcion.industria40arg.com.ar/inscripcion.php

COPROCIER, presente en la Conferencia Nacional de Informática Forense (InFo-Conf)

COPROCIER está participando en Mar del Plata de la sexta Conferencia Nacional de Informática Forense (InFo-Conf), que comenzó este jueves. Las instancias, que se llevan adelante en la Universidad Fasta continúan durante la jornada de hoy, 30 de septiembre, con paneles y actividades. 

En el encuentro, que convoca a los mayores referentes de la Informática Forense y la Investigación Criminal Informática, están participando la presidenta de COPROCIER, Lic. Silvia Aranguren, junto a las colegas Alejandra Dupin y Cecilia Bressan. Asimismo, otros colegas participan de las jornadas a través de la modalidad virtual. 


(InFo-Conf) es una iniciativa del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense – InFo-Lab y la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA, junto con la Red Universitaria de Informática Forense – Red UNIF. Entre otros objetivos, la intención es generar un ámbito para el intercambio de experiencias, difusión e impulso de actividades, profundización del conocimiento a partir del debate y generación de lazos de cooperación y acuerdos interinstitucionales que favorezcan la realización de proyectos compartidos.

Encuesta nacional: ¿Cómo son las condiciones de trabajo del sector profesional en Argentina?

Entidades profesionales de todo el país se encuentran realizando la Tercera Encuesta Nacional sobre las condiciones de trabajo del sector profesional en Argentina. En nuestra provincia coordina este relevamiento la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (AEPUER) con participación de los colegios profesionales que la integran.

Esta encuesta –la tercera que se realiza con estas características- permitirá mantener un relevamiento anual sobre la situación laboral de las y los profesionales en el país, así como conocer los problemas y diferentes aspectos de la realidad del sector profesional.

La encuesta es anónima y los datos consignados son confidenciales. Hay plazo para contestarla hasta el 29 de septiembre.

Agradecemos desde ya a nuestros/as colegas su participación, que permitirá obtener información actualizada acerca de las condiciones en que se desarrolla el ejercicio profesional en nuestra provincia.

Responder ingresando a este enlace https://bit.ly/3a2LUeY

Paraná es sede del primer Tech Day


El 1 y 2 de septiembre se realizarán las Primeras Jornadas de Innovación: Paraná Tech Day un encuentro impulsado por el Polo Tecnológico del Paraná que convoca a empresas de la Economía del Conocimiento, emprendedores, y jóvenes universitarios. COPROCIER participará del evento que se desarrollará en la Sala Mayo de Paraná.

En ese marco se realizará también la Red Federal de Polos y Clusters TIC, un espacio que nuclea a organizaciones de todo el país, que se encontrarán para debatir y compartir sobre los desafíos actuales del sector.

Durante las jornadas estarán disponibles espacios tech de vinculación que demostrarán el gran atractivo de Paraná para la radicación de empresas del sector de la Economía del Conocimiento. El objetivo general es visibilizar su actividad, a los socios del Polo Tecnológico y al recientemente creado Distrito del Conocimiento.
También se desarrollarán los paneles “Empresario de Industria 4.0” e “Innovación abierta” y la charla “Ideas dignas de ser difundidas”, entre otras instancias con importantes referentes de la temática.

Más información e inscripciones: https://paranatech.com.ar/